El sachet como nueva tendencia de envasado

5 de marzo de 2020
En los últimos años, se ha visto una creciente tendencia sobre la optimización de recursos, replanteando el uso de elementos para el envasado. 

En la actualidad, vivimos en una sociedad cada vez más consiente y sensible sobre el uso de productos e insumos provenientes de fuentes sustentables, amigables con el medio ambiente y que fomenten la conservación de los ecosistemas. Esta tendencia ha obligado a las empresas a replantearse sus estrategias de comercialización y buscar alternativas que permitan optimizar los recursos.

Esta tendencia ha obligado a replantearse sobre el uso de materiales para el envasado y empacado de los productos, obligando a que estos sean cada vez más sustentables, que tengan un ciclo de vida más largo o, que tengan un menor impacto en el medio ambiente al momento de desecharse.

La estrategia de industrias importantes como Nestlé, Unilever, P&G ha sido la de utilizar envases retornables o reutilizables, cambiando la percepción de que los envases deberían ser fabricados a base de plásticos biodegradables, ya que no se cuenta con la infraestructura para su correcta disposición, lo que provocaría los mismos problemas que el plástico convencional.

Se han identificado 3 cualidades principales que deberían cumplir los envases: el envase debe proteger el producto y comunicar sus cualidades al consumidor final, que el envase sea de fuente sustentable y finalmente, que sea fácil de reciclar.
Considerando estas cualidades, el “SACHET” se ha convertido en una de las mejores alternativas para los productores, dado a su versatilidad, presentación, precio. Puede contener todo tipo de productos: granulados, polvos, snacks, cremosos, líquidos y viscosos. 

Las máquinas que se utilizan para el envasado de diferentes productos en sachet son igual de versátiles que el material, existen en todos los tamaños y precios. En Ecuapack, hemos instalado este tipo de máquinas en industrias de alimentos, bebidas, detergentes y jabones, cosmética, farmacéuticas y maquiladores. Las máquinas de formado y sellado del sachet, se pueden acoplar a cualquier tipo de sistema de dosificación, convirtiéndola así en una alternativa cada vez más atractiva para el productor. 
por El Empaque EC 20 de diciembre de 2024
Empaques flexibles con tecnología de desgasificación
por El Empaque Ec 27 de septiembre de 2024
Empaques flexibles con boquilla: innovación y versatilidad para diversas industrias
por El Empaque EC 18 de septiembre de 2024
Conoce qué son los empaques flexibles stand up 
por El Empaque EC 30 de agosto de 2024
Usos de los pouch retortables como empaques flexibles
por El Empaque EC 30 de agosto de 2024
Conoce las tendencias en laminaciones de empaques flexibles
por Sabine Medina Salazar 31 de julio de 2024
Tipos de laminación para empaques flexibles según tu producto
por El Empaque Ecuador 7 de agosto de 2024
¿Qué información deben tener los productos de consumo según la normativa ecuatoriana vigente ?
por Sabine Medina Salazar 26 de junio de 2024
4 elementos para diseñar tu envase flexible
por Sabine Medina Salazar 25 de abril de 2024
Los empaques autoclavables son la tendencia en alimentos de conserva
por Sabine Medina Salazar 13 de septiembre de 2023
Dicen que las primeras impresiones nunca se olvidan, aquí se encuentra la importancia del empaque de un producto o también llamado packaging . El packaging es el conjunto de materiales y técnicas utilizadas para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar productos.
Show More